domingo, 30 de diciembre de 2007
domingo, 23 de diciembre de 2007
FIN DE AÑO
Ahora vendrá Navidad y Año Nuevo, fechas que se hacen difícil en la consciencia. Sin embargo, Benito varios años le tocó turno en estas fechas, cuidando los edificios públicos, compartiendo con medio mundo, viendo los fuegos artificiales desde abajo del Morro. Hoy nos cuida, hoy compartimos su memoria, hoy ve todo desde arriba.
Etiquetas:
texto
domingo, 16 de diciembre de 2007
SE VA
CHC - "Se Va"
(Silva - Subercaseaux)
Disco: La Cosa
Sello: La Oreja
(Puedes bajarla, acá)
Se va, se va, se va, se va,
se despegan los dedos
Se va, se va, se va, se va,
lo que te quema no es fuego (bis)
Todo lo que sube tiene que bajar,
pero cuando sólo baja, se va, se va
Antes era antes y antes de que duela más,
más vale aceptar que se va, se va
Suelta una canoa en la orilla del mar
y deja que se vaya sin mirar atrás
Tú allá, yo acá, tu vida no es mi vida,
se va, se va
Se va, se va, se va, se va,
cada vez está más lejos
Se va, se va, se va, se va,
aunque me duela lo dejo
Se va, se va (bis)
Se va, se va y no lo puedo evitar,
bueno quizás, quizás no es tan fatal
La vida te presenta ante mí: ¡hey qué tal!
Y ahora te despides, te vas, se va, se va
Cuando tú te fuiste conocí la soledad,
de lejos era bella, de cerca muy mal
Construyo una canoa para irte a buscar,
mi vida es tu vida y te vas, se va, se va
Se va, se va, se va, se va,
se despegan los dedos
Se va, se va, se va, se va,
lo que te quema no es fuego
Se va, se va, se va, se va,
cada vez está más lejos
Se va, se va, se va, se va,
aunque me duela lo dejo
Se va, se va (bis)
Etiquetas:
música
domingo, 9 de diciembre de 2007
AGRADECIDOS DE TODOS

Por esto, gracias a todos. Nombrados o no, Uds. saben quienes son, tengan esa tranquilidad. Gracias Manuel, Roxana, "Chacana", Juan, comadre María, tía "Marisabel", padrino Reynaldo, tía Alba por las rememoranzas. Gracias Javier, Chila y Angélica por las historias en Parinacota. Gracias Alexis por los chateos vía MSN con webcam desde la Antártica. Gracias a la nueva generación encarnada en Anabel, Danae y Dafne, por la hiperactividad y por la razón: Sí niñas, el tío Beno está haciendo tuto.
Acá algunas fotos del cariño de estas semanas:
Etiquetas:
fotos
domingo, 2 de diciembre de 2007
PRIMER DOMINGO
Silvia Muñoz (La Chila; sobrina), María Isabel (Chabelita; suegra), Haydeé (esposa), Manuel (hermano), Cristian (hijo) , Alba (cuñada) y María Isabel (cuñada).
Primer domingo en el cementerio, viendo a Benito. Renovamos las flores y nuestros recuerdos-anécdotas. Luego de paseo por la costanera. Otro día será un almuerzo o una once. Fue bonito el rito, seguro se hará costumbre.
viernes, 30 de noviembre de 2007
MISA POR EL ETERNO DESCANSO DE BENITO

A su vez, aprovechamos la oportunidad para confirmar la Misa por el Eterno Descanso de Benito, la cual será este Sábado 01 de diciembre de 2007 en Iglesia Las Peñas (Chacabuco esquina Baquedano, Arica).
Familiares y Amigos están cordialmente invitados a compartir en torno a su memoria.
Atte.
Agradecimientos (Primera Parte): Antonieta Contreras y Carla Hoernig; Cecilia Vásquez y Funcionarios de la Dirección de Arquitectura de Arica; Club de Abuelitos San Rafael; Compañeros, Profesores y Director de Escuela de Comunicaciones de la U. del Mar; Diputada Ximena Valcarce; Equipo Diario El Morrocotudo; Familia Lagos Toledo; Familia Vargas Vega; Familia Muñoz Araya; Intendente Luis Rocafull; Macarena Hernández y Familia; Nancy Karl; Red de Diarios Ciudadanos; Rosa Ríos y Familia; Vecinos Pedro, Juany e Hijos.
Etiquetas:
texto
miércoles, 28 de noviembre de 2007
SOMOS CICLOS

Haydée Argandoña (esposa), María Campos (suegra), Isabel Vega (hermana), Cristian Mena (hijo), Hortencia Argandoña (cuñada), Angélica Muñoz (sobrina), Silvia Araya (sobrina), Roxana Constant (cuñada), Manuel Vega (hermano), Mauricio Muñoz (sobrino).
Somos ciclos. Desde los tatarabuelos hasta los bisnietos; pasando por los abuelos, padres, hijos, tíos y primos; juntos y revueltos, somos un gran libro de vida de nunca acabar. Y todo, gracias a cada una de nuestras historias que se hacen una. Benito, mi papá, es otra rama especial de este árbol genealógico, el cual si mantenemos bien regada de recuerdos, permite que crezcan más ramas, mientras la anterior que cae se convierte en abono para nuestras raíces.
Por todo esto, es que a pesar de la pena por la partida de mi viejo, en lo personal estoy contento y en familia estamos tranquilos: nos queremos, y en estos momentos nos lo demostramos y junto a todos uds., los presentes tanto de cuerpo presente como de espíritu en la distancia. Así pues, grandes saludos a los conocidos y a los desconocidos, amigos y familiares, por todo el cariño entregado con su compañía. A quienes vinieron a la casa, a quienes llamaron por teléfono, a quienes enviaron tarjetas y mensajes de texto, y a quienes nos dieron abrazos virtuales por email y buzón de voz, ¡ultra-mega-súper-extra-muchas gracias!
Eso. Mi papá, un chileno como muchos que llegaron de los campos sureños en la década del 60 (Huana, Ovalle, IV Región) a las incipientes urbes del norte, se quedó en Arica hasta estos días por amor y por la capacidad de adaptarse a ella, partiendo como obrero, aprendiendo sobre electricidad y concluyendo como guardia (por nombrar los trabajos oficiales). Hoy debemos adaptarnos a su ausencia física, la cual considero se supera recordándolo y adoptando lo que creemos que nos enseñó.
Por mi parte, me quedo con ese legado de hacer extraordinario lo cotidiano a punta de pura amabilidad y buen genio, junto con esa generosidad de respaldarnos cuando necesitábamos un abrazo, plata o simplemente una oreja abierta a escuchar. Así es la grandeza de un hombre sencillo, no por nada vino a verlo desde su jefa de los Edificios Públicos hasta personas que simplemente estacionaban su auto.
Gracias Papi, Benito, tú, el de verdad.
Atte.
Cristian Mena
& Familia Araya Argandoña
Por todo esto, es que a pesar de la pena por la partida de mi viejo, en lo personal estoy contento y en familia estamos tranquilos: nos queremos, y en estos momentos nos lo demostramos y junto a todos uds., los presentes tanto de cuerpo presente como de espíritu en la distancia. Así pues, grandes saludos a los conocidos y a los desconocidos, amigos y familiares, por todo el cariño entregado con su compañía. A quienes vinieron a la casa, a quienes llamaron por teléfono, a quienes enviaron tarjetas y mensajes de texto, y a quienes nos dieron abrazos virtuales por email y buzón de voz, ¡ultra-mega-súper-extra-muchas gracias!
Eso. Mi papá, un chileno como muchos que llegaron de los campos sureños en la década del 60 (Huana, Ovalle, IV Región) a las incipientes urbes del norte, se quedó en Arica hasta estos días por amor y por la capacidad de adaptarse a ella, partiendo como obrero, aprendiendo sobre electricidad y concluyendo como guardia (por nombrar los trabajos oficiales). Hoy debemos adaptarnos a su ausencia física, la cual considero se supera recordándolo y adoptando lo que creemos que nos enseñó.
Por mi parte, me quedo con ese legado de hacer extraordinario lo cotidiano a punta de pura amabilidad y buen genio, junto con esa generosidad de respaldarnos cuando necesitábamos un abrazo, plata o simplemente una oreja abierta a escuchar. Así es la grandeza de un hombre sencillo, no por nada vino a verlo desde su jefa de los Edificios Públicos hasta personas que simplemente estacionaban su auto.
Gracias Papi, Benito, tú, el de verdad.
Atte.
Cristian Mena
& Familia Araya Argandoña
lunes, 26 de noviembre de 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)